Objetivos
El pregrado Instrumentación Quirúrgica tiene contemplado en su plan de estudios los cursos Práctica I, II, III, IV y V, programados en los niveles Tercero a Séptimo respectivamente; así mismo el curso Práctica Profesional para los estudiantes de último nivel de formación. La ejecución de actividades asistenciales y administrativas planeadas en dichos cursos como ejes fundamentales de las prácticas se llevan a cabo diversas instituciones de salud de la ciudad y del departamento. Así mismo se tiene una experiencia de práctica comunitaria con una institución educativa del área metropolitana.
Objetivos Específicos
-
Asumir en forma responsable y ética su rol como instrumentador quirúrgico en el desarrollo de las actividades propias de la práctica académica.
-
Demostrar un desempeño eficiente en todas las especialidades quirúrgicas que facilite el desarrollo de los procesos asistenciales en la institución.
-
Trabajar en equipo propiciando un ambiente de respeto, cordialidad y comunicación.
-
Participar activa y críticamente en la solución de problemas y situaciones que interfieran en el desarrollo adecuado de los procesos.
-
Identificar oportunidades de mejoramiento y generación de conocimientos en los procesos administrativos y asistenciales.
-
Asumir de forma objetiva las críticas y sugerencias entendiéndolas como parte de la formación integral.

Prácticas Profesionales: VIII Nivel
Objetivo General
Consolidar un perfil profesional con competencias sociolaborales, éticas y académicas mediante la aplicación de los conocimientos adquiridos durante la formación teórica y asistencial.
Prácticas Intermedias: III a VII Nivel
Objetivo General
Aplicar las habilidades cognitivas y prácticas en el manejo de todo lo relacionado con las técnicas quirúrgicas específicas, paralelo al continuo desarrollo y mejoramiento de la interacción con otras de desempeño y su entorno.

Objetivos Específicos
-
Demostrar un desempeño eficiente en las especialidades quirúrgicas acorde a su nivel de formación.
-
Participar activamente y en compañía del facilitador, de la planeación quirúrgica, del procedimiento y de la entrega de equipos y material medico quirúrgico al finalizar cada procedimiento.
-
Manifestar el sentido de pertenencia, responsabilidad y respeto por el paciente y el equipo quirúrgico propiciando un ambiente de respeto, cordialidad y comunicación.
-
Brindar al paciente quirúrgico seguridad y apoyo antes y después del procedimiento quirúrgico.
-
Propiciar espacios para la investigación e innovación en su campo de formación.
-
Encontrar en las críticas y sugerencias oportunidades de crecimiento y mejoramiento.
Objetivos Específicos Prácticas Administrativas: VI, VI, VII Nivel
-
Diagnosticar las necesidades en los procesos operativos y administrativos en las centrales.
-
Capacitar al personal de la central de esterilización con el fin de que se optimicen los procesos diagnosticados en forma negativa.
-
Velar por el cumplimiento de las normas de bioseguridad del personal que allí labora y de los estudiantes que realizan su rotación.
-
Orientar al personal operativo en los procesos de desinfección y limpieza de los diferentes instrumentos quirúrgicos.
-
Verificar los procesos de empaque, esterilización y almacenamiento de los equipos y dispositivos médico-quirúrgicos, según las normas de calidad para centrales de esterilización.
-
Revisar la documentación existente de los diferentes procesos con el fin de evaluarlos, mejorarlos o actualizarlos.
Objetivos Específicos Prácticas Operativas: III Nivel
-
Participar en el doblado de ropa quirúrgica para el posterior almacenamiento o arreglo de paquetes quirúrgicos a esterilizar.
-
Participar en los procesos de lavado y secado del instrumental utilizando siempre los elementos de protección personal.
-
Colaborar activamente en los procesos de empaque, esterilización y almacenamiento de los equipos y dispositivos médico-quirúrgicos, según las normas de calidad para centrales de esterilización.
Se pretende con esta forma de trabajo facilitar y promover en los estudiantes de Instrumentación Quirúrgica
-
La apropiación del conocimiento
-
La interacción humana mediante valores esenciales
-
El crecimiento personal
-
Potencializar el liderazgo y capacidad de dirigirse y orientar al público.
Prácticas en Central de Esterilización
Objetivo General
Aplicar los conocimientos adquiridos para la realización de procesos en gestión administrativa y operativa de la central de esterilización, participando de forma activa en los diferentes procedimientos que se ejecutan en ésta.


Práctica Comunitaria: V Nivel
Objetivo General
Generar en los estudiantes de la Institución Educativa percepciones personales y sociales positivas que les permita la construcción de su proyecto de vida.