top of page

Las prácticas académicas son un pilar fundamental en la formación de los estudiantes de Instrumentación Quirúrgica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia debido a que permiten el desarrollo de habilidades y competencias específicas a través de la contextualización con la realidad de su quehacer,  la validación de los saberes, la interacción con el medio laboral y en general les facilita en un futuro su ejercicio de la profesión. 

 

Los aspectos inherentes a los procesos administrativos y académicos que se requieren para el desarrollo de las mismas, son múltiples y deben estar enmarcados en la interacción y buena comunicación entre los actores principales: coordinadores, docentes y estudiantes, así mismo, las relaciones asertivas con las instituciones de salud y demás escenarios de práctica, la reglamentación de docencia servicio que incorpora actividades como seguimiento con reuniones periódicas, evaluación permanente, manejo de documentación amplia y suficiente.

 

Dado que las plataformas virtuales son entornos comunicativos que brindan entre otras posibilidades, la administración de procesos educativos; la coordinación de prácticas ha diseñado ésta página como uno de los principales canales de interacción entre los participantes con el ánimo de facilitar el acceso a toda la información de forma ágil y organizada, manejando un mismo lenguaje en torno a las prácticas académicas y con la posibilidad de evaluar y supervisar de forma constante el desarrollo de los procesos de la misma

 

Web
Impresos
¡Saluda!

El contenido de la presente página web ha sido desarrollado con fines educativos y no comerciales. Es una herramienta de apoyo para el estudiante del Programa Instrumentación Quirúrgica en el desarrollo de su práctica académica.

practicasiq@udea.edu.co

LLGHLlhfkñkjñfklñjh{kfñlkjñfklñjkfñ

bottom of page