top of page

Normatividad y Pólizas

Reglamento de Prácticas

 

Acuerdo 000003 del 12 de Mayo de 2003

Por el cual se adoptan los criterios de evaluación y verificación de los convenios docente-asistenciales necesarios para desarrollar los programas de pregrado o postgrado en el área de salud.

 

Decreto 2376 de Julio de 2010

Por medio del cual se regula la relación docencia - servicio para los programas de formación de talento humano del área de la salud.

 

Acuerdo Superior 418 del 29 de Abril de 2014

Por el cual se crea y se define la Política Integral de Prácticas para los programas de Pregrado de la Universidad de Antioquia.

 

Decreto 055 de Enero 14 de 2015

Por el cual se reglamenta la afiliación de estudiantes al Sistema General de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones.

 

Aseguramiento de Riesgos Laborales

La expedición del Decreto 055 del 14 de enero 2015, reglamenta la afiliación de los estudiantes de prácticas académicas con riesgo profesional durante estas actividades, en Aseguradoras de Riesgos Laborales ARL. La Universidad gestionó dicho aseguramiento con la compañía Positiva de Seguros.

  • Procedimiento para reportar accidentes laborales

  • Certificado de afiliación: Es importante cada estudiante consulte en el siguiente link https://www.positivaenlinea.gov.co/nuevo/      su estado de afiliación, descargue su certificado y lo lleve consigo durante las rotaciones, puede ser solicitado en algún momento.

 

Póliza de Responsabilidad Civil

En el artículo 15 del decreto 2376 de Julio de 2010, en relación con las garantías de protección y bienestar de los estudiantes, se expresa que quienes realicen prácticas formativas que impliquen riesgos frente a terceros o para su salud, estarán cubiertos por pólizas de responsabilidad civil extracontractual con una cobertura no inferior a 250 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

La Universidad de Antioquia gestionó dicho aseguramiento con la compañía de Seguros LA PREVISORA S.A

El objeto del seguro es amparar los perjuicios patrimoniales (daños materiales incluyendo daño emergente y lucro cesante) y extra-patrimoniales (incluidos el daño moral, daño fisiológico y daño a la vida de relación) que cause LA UNIVERSIDAD, Docentes, Estudiantes de Practicas, Empleados y Contratistas, a terceros; generados como consecuencia de cualquier acto médico derivado de la prestación de servicios de salud. 

 

 

 

El contenido de la presente página web ha sido desarrollado con fines educativos y no comerciales. Es una herramienta de apoyo para el estudiante del Programa Instrumentación Quirúrgica en el desarrollo de su práctica académica.

practicasiq@udea.edu.co

LLGHLlhfkñkjñfklñjh{kfñlkjñfklñjkfñ

bottom of page