top of page

Simulación y Preparación para la Práctica

Las prácticas académicas intermedias inician en el tercer semestre con el curso Práctica I. A partir del semestre 2015-II, la presencia en las instituciones de salud con actividades asistenciales será en el segundo mes en relación con las rotaciones de los niveles IV al VII, En años anteriores los estudiantes de pràctica I, comenzaban a la par de los demás pero debido a la implementación de estrategias para minimizar el choque con la realidad de una pràctica, el "primer mes de rotación" se ha transformado. 

 

En las cuatro semanas previas al dicho comienzo de las prácticas, se programan actividades para contextualizar al estudiante en el ejercicio de la profesión, permitiendo un contacto con ambientes simulados y reales que faciliten retomar, aplicar y desarrollar conceptos de técnicas asépticas, preparación operatoria, técnicas y maniobras quirúrgicas, además de visitas de observación de actividades reales desarrolladas en el día a día tanto en quirófano como en en central de esterilización.

Actividades Programadas

 

Simulación Primaria ó Básica 

Descripción: Desarrollo aplicado de conceptos sobre cirugía: incisión, disección separación, reparación, tracción, clampeo, ligaduras, curación entre otros

Recursos físicos: con materiales didácticos

Recurso humano: Tutores y estudiantes de niveles avanzados.

Compromisos del estudiante: Estudiar conceptos de cirugía, teoría de Instrumental Quirúrgico, clasificación y uso del mismo

Guía para el desarrollo de la actividad

Documento para revisión: Conceptos sobre cirugía

 

Simulación  Especializada: 6 horas

Descripción: Reconocimiento de los equipos de cirugía de mínimo acceso y conexión de los mismos. indentificación y uso del instrumental quirúrgico. Identificación y aplicación de maniobras básicas de  cirugía de mínimo acceso.

Recursos físicos: Simulador y torre de laparoscopia

Recurso humano: Docente Instrumentador Quirúrgico, para trabajo en subgrupos

Guía para el desarrollo de la actividad

Presentación Simulador SIMLAP

 

Repaso y Preparación para la práctica:

Actividad: Retomar y repasar todas las actividades pre-quirúrgicas desempeñadas por el instrumentador quirúrgica y necesarias para un procedimiento en cirugía

Recurso humano: Docentes asesores de práctica 

Recursos físicos: Quirófano de una institución en convenio.

Compromisos del estudiante: Estudiar los siguientes temas:

- Lavado y secado de manos

- Vestida personal y calzada de guantes técnica cerrada

- Vestida de cirujano

- Calzada de guantes con técnica abierta

- Vestida básica de paciente (cirugía abdominal)

- Arreglo de mesa (mayo, reserva, montaje de hoja y sutura) 

- Ubicación en el quirófano

- Curación de la herida quirúrgica.

Guía para el desarrollo de la actividad

 

Simulación de un procedimiento quirúrgico

Descripción: Planeación operatoria, desempeño durante un procedimiento quirúrgico y finalización del mismo. Juego de roles

Recurso humano: Instrumentadores Quirúrgicos docentes y no docentes, estudiantes tutores.

Recursos físicos: Quirófano del centro de simulación y en general, dotación ecesaria para el desarrollo de un procedimiento

Compromisos del estudiante: Estudiar la siguiente información respecto a las técnicas quirúrgicas que se desarrollarán en los simuladores.

- Apendicectomía

- Colecistectomía

- Herniorrafia Inguinal

Guía para el desarrollo de la actividad

Técnica Quirúrgica de Colecistectomía Abierta

Técnica Quirúrgica de Apendicectomía

Técnica Quirúrgica de Colectomía

 

 

 

Observación en Campo

Descripción: Observación en cirugía y en central de esterilización

Recurso humano: Docentes asesores de práctica en cirugía  y en central de esterilización. 

Recursos físicos: Quirófanos y centrales de esterilización de la ciudad.

Guía para el desarrollo de la actividad en cirugía

Guía de visita a central de esterilización

 

Programación

Distribución de Grupos, Actividades y Horarios

Programación Repaso de Práctica

Programación Observación en Cirugía

Programación Observación en Central de Esterilización

 

Estrategias de Evaluación

  • Videograbación

  • Feedback

  • Check List

  • Self-audit

 

 

El contenido de la presente página web ha sido desarrollado con fines educativos y no comerciales. Es una herramienta de apoyo para el estudiante del Programa Instrumentación Quirúrgica en el desarrollo de su práctica académica.

practicasiq@udea.edu.co

LLGHLlhfkñkjñfklñjh{kfñlkjñfklñjkfñ

bottom of page